DurangoLaguna

Bloqueos en caminos del área rural son provocados por temas políticos

Gómez Palacio, Durango.- Los bloqueos que se han dado en caminos del área rural de  Gómez Palacio, son por motivos ajenos al Ayuntamiento y con visos notorios de tema político. Así lo dieron a conocer voceros de la presidencia municipal que estuvieron presentes para solucionar el conflicto.

Está muy claro que, con motivo de las próximas elecciones, los operadores de Morena y alguno que otro representante popular se están dedicando a perturbar la tranquilidad de la ciudadanía para calentar el ambiente político por las próximas elecciones que se avecinan en el Estado de Durango y por ende en este municipio. Muestra de ello son las manifestaciones y el bloqueo de caminos en Vergelito, Arcinas y Gregorio García, principales vías de acceso a las comunidades rurales de Gómez Palacio.

El apoyo logístico con el que cuentan los manifestantes es notorio, pues cuentan con todo lo necesario para permanecer en el sitio sin sufrir las inclemencias del tiempo pues cuentan desde toldos para cubrirse del sol, aguas, alimentos y transporte para mantener el bloqueo el tiempo que ellos decidan afectando el paso de cientos de vehículos utilizados por gente trabajadora que se vio impedida para desempeñar sus labores, afectando así la economía de muchas familias del sector.

Los empleados municipales dieron nombres señalando directamente entre los que han provocado estos bloqueos a Misael Ramírez Hinojosa, a quien se le identifica como Servidor de la Nación, de igual modo a los hermanos Antonio y Félix Méndez Gutiérrez, así como Mariela Novella, San Juana Ríos y las hermanas Martina, Valeria y Liz Valdez  identificadas también como activistas de Morena.

Es claro que el objetivo era generar problemas, y no bastaron las negociaciones que trataron de entablar los representantes del Ayuntamiento encabezadas por el director de Obras Públicas del municipio Jun Salazar Reyes, a quien le reclamaban no haberlos recibido nunca. Al respecto, Juan Salazar dijo en su defensa que los mismos manifestantes entraron en contradicción al aceptar el no haberlo buscado.

Los provocadores de los bloqueos, al principio no aceptaban ningún tipo de  ofrecimiento suficiente para retirar los bloqueos y no permitían ninguna apertura al diálogo, sin embargo al ofrecerles el director de Obras Públicas Juan Salazar Reyes el realizar y llevar a cabo parte de los acuerdos de los manifestantes, los dirigentes del movimiento dieron la orden de retirarse al ver la llegada de las cuadrillas de obras públicas, quienes de inmediato comenzaron a trabajar en la mejora de los caminos y otras vialidades, aceptando por lo pronto esta acción como parte de sus peticiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *