Para mantenimiento de pozos considerados como críticos proyecta Sideapa adquirir equipamiento

La inversión sería por 5 mdp y se prevé ejercerlos antes de que concluya el año
Gómez Palacio, Durango.- El Sistema Operador de agua del municipio de Gómez Palacio, planea invertir alrededor de 5 millones de pesos en la adquisición de equipamiento para el mantenimiento de los pozos sobre todo los que se consideran como los más críticos por el servicio que ofrecen a un alto número de pobladores.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) de Gómez Palacio, tiene previsto en este tiempo en que disminuye la demanda de agua, realizar el mantenimiento a los pozos, en algunos tanques, válvulas y en las variables electromecánicas en lo general.
Lo anterior explico el director general, Luis Fernando Uc Nájera, es no solo para prever fallas sino también para repararlas de manera eficiente de tal forma que el consumo de energía sea solamente lo necesario.
A este respecto, reveló que hay muchas acciones que realizar; como adecuar el equipo de bombeo con el motor y los dispositivos eléctricos para que se funcionen de manera adecuada. “Por qué cuando hay desperdicio de energía incluso recibimos sanciones económicas de la Comisión Federal de Electricidad”, informó Uc Nájera.
Con los 5 millones de pesos se está previendo adquirir cinco equipos en lo que resta del año, de gran capacidad que les costaría mucho trabajo instalarlas, además se tienen bombas, columnas, para poder hacer las reparaciones en caso de ser necesario.
Dijo que de utilizar este equipo seria en los 5 pozos que sean catalogados como más críticos por la importancia del servicio que prestan a la población y por sus dimensiones.
Respeto al uso de celdas solares en algunos de los pozos, el director general del Sideapa, dijo que recibieron estos equipos en algunos pozos, que están por terminar el proceso de entrega-recepción, por lo que ya se programa su mantenimiento, para aprovecharlos a su máxima potencial.
Reconoció que si cuentan con paneles solares, pero dijo que están disminuidos ya que solo se aprovecha el 30 por ciento de estos, por lo que se estarán mejorando, rehabilitando o reponiendo algunas partes que son necesarias.
El funcionario municipal, considero que conforme avance el programa de Agua Saludable para la Laguna y esté operando al cien por ciento, se van a dejar los que ya tienen pero ya no habrá necesidad de instalar más.