DurangoLaguna

Trabajadores sindicalizados, echan de sus oficinas al director del Centro de Salud de Lerdo

Lo acusan de hostigamiento laboral y falta de respecto al personal de enfermería; Rafaela Zapata

Con información de Reporte Laguna.

Lerdo, Durango.- La mañana de este lunes, integrantes del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 188 de la laguna de Durango, encabezados por su dirigente, Rafaela Zapata Morales, “invitaron” al director del centro de Salud “Roberto García Sosa” de Lerdo, a abandonar sus oficinas, tras acusarlo de presunto hostigamiento laboral, de faltarles al respecto y de la carencia constante de insumos para brindar una atención de calidad a los usuarios.

Para evitar mayores problemas, el director de este centro de salud, tomo su laptop y se retiró del lugar, hasta donde habría llegado el grupo de trabajadores.

Al respecto, Rafaela Zapata, apunto que el sindicato siempre apoyará a los trabajadores y que no permitirá que se les falte al respecto y minimice a los trabajadores.

“Aquí la situación es con el Dr. (Juan) Núñez, que era el director, hoy se le pide que se retire porque desde hace meses se ha pedido la intervención de la autoridad para que la situación mejore, dado el hostigamiento que han recibido las enfermeras, de parte de él,  una actitud negativa tanto que ha minimizado mucho al personal, y no hay respuesta”. Explicó Zapata.

Agregó, que no permitirá que  ninguna autoridad le falte al respecto a sus compañeras ni mucho menos que demerite su trabajo. “Siempre las ha calificado como personal flojo, que no hacen nada, en sus unidades, les quita autoridad y se lo da al personal de contrato y situaciones donde les dice que no quiere que el personal esté ahí cuando ellas van por los recursos e insumos que necesitan para sus unidades que son foráneas y que con muchas dificultades se las llevan”.

Aunado a lo anterior, afirmo que es tanta la carencia de recursos, que ellas mismas pagan para hacer la limpieza en sus unidades, compran el toner para las impresoras e incluso pagan de su bolsa el internet, cuando es la obligación de las autoridades proveer de todos los recursos.

Por su parte la Coordinadora de Jurisdicciones Sanitarias en el estado de Durango, Edith Orozco, dijo que se iniciará un proceso de investigación y se escuchará a ambas partes para poder tomar decisiones al respecto. En las indagatorias también participará la contraloría interna del estado y la Secretaría de salud.

Reconoció la funcionaria estatal, que si se comprueban las quejas con evidencias y documentos legales, del presunto mal trabajo que está haciendo el director, por supuesto que se tomarán las medidas pertinentes, pero de ser al contrario se tiene que apoyar como se hace con todos los trabajadores.

Al final aclaró que si bien es cierto que el director fue “invitado” a retirarse, No esta destituido, porque el ente que destituye es la secretaría de salud, por eso se requiere analizar todos los factores y contexto de lo que se señala para tomar decisiones, señalando que de no dejarlo entrar a laborar como expresaron los inconformes, el asunto pasa al nivel jurídico. “Pero él tiene su nombramiento vigente”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *