Avanzan preparativos para 10ma edición de la Expo Industria & Negocios 2025 en Gómez Palacio

Se instalarán 60 stands de diversos sectores productivos de la región
Gómez Palacio, Durango.- La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra) Gómez Palacio, dio a conocer el avance de los preparativos para la décima edición de la Expo Industria & Negocios 2025, que tendrá efecto los días 13 y 14 de noviembre, en el centro de convenciones de la Expo Gómez Palacio.
Pedro Aguirre Martínez, presidente del organismo empresarial destacó la colaboración interinstitucional para fortalecer el desarrollo económico de la región, recalcando que el objetivo primordial es promover el comercio y la proveeduría regional.
Señaló están sumando esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el Gobierno del Estado de Durango y el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a fin de fortalecer la industria y consolidar el crecimiento económico de La Laguna de Durango.
Se informó que ya son 60 los stands vendidos por lo que ya no quedan espacios disponibles, lo que se dijo, reflejo del gran interés y participación del sector empresarial.
Destacó que los sectores participantes son: la Agroindustria, Automotriz, Fundición, Metal Mecánico, Minerales no Metálicos, Muebles, Servicios a Negocios, Textil, entre otros.
Se espera una asistencia de más mil personas, 60 stands comerciales, 25 empresas compradoras y más de 100 proveedoras de mesas de negocios B2B, generando oportunidades de vinculación y fortalecimiento para las empresas de la región. También habrá conferencias y talleres, buscando reforzar la expo negocios y que los vean otros ojos a nivel nacional.
Además de las conferencias, se impartirán dos talleres especializados; uno de soldadura y otro de montacargas, que incluye, manejo seguro, mantenimiento preventivo, eficiencia y operación de equipos de carga.
Canacintra cuenta con alrededor de 300 empresas afiliadas, por lo que se busca tener un encuentro proactivo, lleno de conferencias y talleres, evento que está abierto para todos y con el fin de que se lleven algo de valor tanto para los empresarios como para la población en general que desee asistir, recalcó Pedro Aguirre.
Las conferencias estarán enfocadas a buscar estrategias para que las empresas familiares puedan sustentarse a corto, mediano y largo plazo y la última será casi al cierre del evento, impartida por el periodista Carlos Mota, quien versará sobre las tendencias del comercio global, el papel que México actualmente está jugando, el tema del Tratado y como generar un entorno económico regulado y competitivo.
Para la primera conferencia habrá 150 registros gratuitos, a partir del 151 tendrá un costo y para la conferencia de Carlos Mota son 250 registros gratuitos y a partir del 251 tendrá un costo, la invitación es a todas las empresas de la región y emprendedores.
Para este registro, se pueden comunicar con la Lic. Mafer Ballesteros, por medio del WhatsApp al 8717433019, a las oficinas de Canacintra, 8712270488, en Facebook en Canacintra Gómez Palacio y en la página Web expo industria y negocios.com.mx