DurangoLaguna

En Gómez Palacio, regresan las peregrinaciones por la tradicional avenida Hidalgo

La bendición de las danzas es el 23 de noviembre y el 24 inician las peregrinaciones

Gómez Palacio, Durango.- Luego de dos años que en que a petición de la entonces autoridad municipal se decidió el cambio de las peregrinaciones de la avenida Hidalgo a la avenida Mina, con la intención de evitar los congestionamientos viales, este año, y ante las inconformidades expresadas por la gente se determinó que este 2025 se retoman por la avenida Hidalgo.

Entre las inquietudes que se presentaron para lograr el cambio, está la oscuridad de la avenida Mina, que es más angosta y por la baja participación, de ahí que pidieran los peregrinos que en este año se regresara a la avenida Hidalgo, lo que fue aceptado por la actual autoridad municipal.

De acuerdo con el párroco, Alejandro Lugo, la propuesta se presentó con las nuevas autoridades municipales de Vialidad, quienes aceptaron el cambio por lo que, a partir de este año, las peregrinaciones que inician a las 6 de la tarde se realizarán por la avenida Hidalgo partiendo por la avenida Durango, de la colonia Las Rosas.

Sin embargo, las peregrinaciones matutinas, que son las que realizan las escuelas particulares, salen del parque Morelos, para tomar un tramo de la avenida Mina, seguir por la Independencia hasta llegar a la catedral de Santa María de Guadalupe.

“Platicamos con tránsito y vialidad y estuvieron de acuerdo que sí podían realizar un operativo y que las peregrinaciones pasen por la Hidalgo y ellos haciendo lo necesario para desviar el tráfico y que vayan seguras las peregrinaciones”, comentó el párroco.

El padre Lugo recordó que las peregrinaciones dominicales y los rosarios de Aurora, fueron los únicos que no sufrieron cambios, pues estos se siguiendo llevando a cabo por la avenida Hidalgo, esto luego de que es poco el transito vehicular que circula por las mañanas.

Será el este 23 de noviembre cuando se lleve a cabo la bendición de las danzas que habrán de acompañar a los peregrinos y será con ellos con quienes dé inicio la temporada de peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, con las que se recordará su aparición a San Juan Diego en el Cerro del Tepeyac.

Como ya es tradición, la bendición de los grupos de danzantes, será en el Parque Morelos en punto de las 16:00 horas de donde partirán, a la catedral en donde recibirán la bendición. La salida será bloques dado que son más de 100 las que ya están anotadas y continúan registrándose más, explicó el sacerdote.

Será justo con la Fiesta de Cristo Rey, con la cual se termina el año litúrgico con el que se habrá de iniciar con esta muestra de fe a la virgen morena.

De acuerdo con el párroco, los registros aún permanecen abiertos para los grupos de danzantes, quienes estarán recibiendo un detalle por parte de la parroquia de Guadalupe. Lo mismo para los grupos de peregrinos que a la fecha suman 200 los que están listos para participar en esta temporada.

El día 24 de noviembre arrancarán las peregrinaciones programadas para salir a las seis de la tarde y llegar a la catedral antes de las siete, e iniciar la misa. Se espera que sea del sábado 29 al domingo 30 de noviembre, se incremente el número de peregrinos guadalupanos.

Al subir la afluencia de peregrinos, la celebración eucarística se oficiará en el obispado, ubicado frente a la catedral para dar mayor fluidez a los grupos participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *