Extracción de 400 mm3 de agua para mini ciclo agrícola y 70 mm3 para Agua Saludable no pone en riesgo la presa

Previo a análisis hidráulico se quedará el volumen necesario para su mantenimiento: Conagua
Lerdo, Durango.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la extracción de agua del sistema de presas de la región para el próximo ciclo agrícola, que se prevé iniciar el 20 de Marzo, con la apertura de las compuertas, será de 400 millones de metros cúbicos de agua, más 70 millones de metros cúbicos de agua para el programa Agua Saludable para la laguna.
Bajo esta situación, la presa “Lázaro Cárdenas” no corre riesgo alguno en su infraestructura ya que está determinado el porcentaje de volumen de agua que se quedará, previo análisis hidráulico que se hizo para mantener la presa en condiciones suficientes para el ciclo y lo necesario para que la presa tenga capacidad de integrar un nuevo ciclo, explicó el Director General del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Juan Gabriel Riestra Beltrán.
Aclaró que no están sacando agua de la presa, que actualmente contiene 921 millones de metros cúbicos de agua, y el ciclo esta con 400 millones, quedando con evaporación y todo, con un volumen manejable para la presa y el ciclo.
El funcionario federal, reafirmo que continúa la sequía, explicando que cada mes o cada tres meses, el servicio meteorológico nacional, realiza la previsión, por lo que hay que estarlos siguiendo.
En cuanto a los recursos para la tecnificación del campo, compromiso adquirido por la dependencia federal, para dar paso al programa Agua Saludable para la Laguna, Riestra dijo que serán alrededor de 9 mil millones de pesos los que se ejercerán este año en la tecnificación del campo, sin embargo, aclaró que aún están conformando los proyectos, al señalar forma parte del programa de inversión que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, para los próximos 6 años.