CulturaDurangoLaguna

Más de 10 mil personas disfrutan festejos del Día del Amor y la Amistad en Lerdo

Lerdo, Durango.- La tarde del domingo, cerca de un millar de personas bailaron al compás de la Internacional Comparsa Universitaria de La Laguna, y por la mañana los amantes de los motores disfrutaron de la Exhibición de Autos Antiguos, en el Paseo Sarabia. Con estas actividades concluye el festival “En Lerdo se respira Amor”, organizado por la Dirección Municipal de Arte y Cultura, atrayendo a más de 10 mil personas.

El festival dio inicio el pasado jueves 13 de febrero con la Exposición de Artes Visuales “Cada Quien su Frida” en el lobby del Teatro Hermila Galindo, presentando obras completamente inéditas, como fotografías, pinturas con técnicas mixtas, al óleo, temple, carboncillo, y esculturas con técnica de cartonería.

Además, cabe hacer mención que desde el viernes 07 del presente mes, se instaló la escultura “Repabé” en la plaza principal de la Ciudad Jardín, frente a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. El nombre de esta escultura de cartonería que mide más de 2 metros, significa “Con el corazón en las manos” y fue creada para este mes del Amor y de la Amistad, por el Artista Alex Daniel Esquivel, también creador de la calavera (cabeza y manos) del Piloto Aviador Francisco Sarabia en la celebración del Día de Muertos, de la “Piñata y Posada” en Navidad, y de la “Frida Kahlo” en la Exhibición de Artes Visuales.

El gran corazón, que se ilumina por las noches, es visitado por cientos de familias para tomarse la foto en la plaza de Armas, teniendo la catedral como un increíble paisaje de fondo y los árboles de la plaza principal de Lerdo.

Además, durante los días 13 y 14, se instaló el Mercadito Emprendedor de San Valentín, ofertando los mejores productos y atrayendo a cientos de personas que buscaban el regalo ideal para obsequiar a sus seres queridos.

El mismo 14 de febrero, “Día del Amor y de la Amistad”, el festival continuó con un Encuentro de Rondallas en coordinación con la CONARGO, y el 15 con un encuentro de Grupos de Danza Folklórica titulado “Bodas: Amor y Tradición de mi tierra”, este último se desarrolló en coordinación con el Grupo de Ballet Folklórico Yollotli.

A la par, el sábado 15, el Instituto Municipal de la Juventud presentó una edición más del programa “De Fin por la Sarabia”, donde jóvenes talentos demostraron sus habilidades musicales, y emprendedores presentaron sus artículos y productos. Esta actividad también reunió un sinfín de jóvenes y familias que acudieron a apoyar a los micro emprendedores e impulsar el consumo local. 

Para el domingo 16, la Exhibición “Autos y Motores” reunió a diferentes clubes de autos, como Foringas, Mustang Metrópoli, Old Speed Racer, Mustang Gómez y algunos independientes, esta se realizó en coordinación con Auto Club Oldies de la Laguna.

Y por la tarde del mismo día, la Internacional Comparsa Universitaria de la Laguna atrajo a las parejas para bailar al ritmo de canciones sonadas como el “pájaro prieto”, “el águila”, “el corrido de la luna”, entre otras más.

Estas actividades para fortalecer el tejido social y fomentar la convivencia ciudadana, son posibles gracias al apoyo y respaldo del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, quien trabaja por un Lerdo de resultados en favor de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *