Realizan marcha del orgullo LGBTQ+ en Lerdo y Gómez Palacio

Fue de visibilidad y protesta ante el nulo reconocimiento de sus derechos por parte de las autoridades estatales
Lerdo, Durango.- Bajo la consigna; “Por la Dignidad de Todas, Todos y Todes”, y en el del marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, se realizó la marcha de visibilidad y protesta de la comunidad en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, encabezada por los organizadores de ambos municipios.
“El propósito de la marcha, además de ser un día de visibilidad, es un día para protestar”, expresó Dimar Guillén Torres, una de las organizadoras, al señalar que aún hay muchas omisiones legislativas en el estado de Durango y de las autoridades en general para el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
“También salimos a protestar que el gobierno, que el Estado o la sociedad, vea que somos un sector poblacional importante y que existimos y que también exigimos el reconocimiento de nuestros derechos”, recalcó.
Por ejemplo, comentó la coordinadora de la movilización, “en Durango aún no existe una Ley de Identidad, ya que, aunque existe una propuesta en el Congreso del Estado, se mantiene en la “congeladora”, al señalar que a casi un año de la nueva legislatura sigue sin tocarse el tema en las comisiones.
Tampoco se ha regulado lo del tema de la adopción, entre personas del mismo sexo, no tenemos tipificado los Transfeminicidios en el área penal, entonces todavía tenemos mucho rezago legislativo”, detalló la coordinadora.
Aseguró que se han registrado temas de discriminación laboral, teniendo ella conocimiento de 3 casos, donde les han pedido a las personas trans realicen en sus documentos su adecuación sexo genérica y al no hacerlo prefieren decirles rescindir de sus servicios.
Durante la marcha se portaron pancartas con frases como: “No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo derechos”, “Soy gay y punto”, “Estado de Durango también nosotres contamos”, “Nuestra familia debe ser nuestro lugar seguro” y “No soy amenaza, solo brilló más que tú”, la columna partió del parque victoria de Lerdo, tomando el bulevar Miguel Alemán y concluyendo en la replica de la Torre Eiffel de Gómez Palacio.
En esta actividad, también se ofrecieron pruebas para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de la hepatitis C, con un consentimiento informado, esto por parte de la Secretaría de Salud.
Igualmente se distribuyeron trípticos y se documentaron quejas por motivos de discriminación por parte de la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que encabeza Sarah de los Santos Llamas.
La marcha terminó en la réplica de la torre Eiffel con show de dragas, un imitador de Juan Gabriel y algunos regalos que donó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, como playeras.