Segunda visitaduría de la CEDH en Gómez Palacio recibe 74 quejas en el primer trimestre del año

La mayoría son contra las corporaciones policiacas municipales, la Policía Investigadora de Delitos y educación
Gómez Palacio, Durango.- En el primer trimestre del año, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con sede en Gómez Palacio, ha recibido 74 quejas, la mayoría en contra de las corporaciones policiacas municipales y la policía Investigadora de Delitos de la laguna de Durango. (PID).
La PID es la que mayor incidencia tiene, por temas como: detenciones arbitrarias, incumplir las formalidades para la emisión de la orden de cateo o por el trato cruel inhumano o degradante.
En segundo lugar, se ubican las quejas contra la secretaria de Educación en el estado de Durango y la Subsecretaría en la Laguna, donde el tema viene relacionado con el con el prestar indebidamente el derecho a la educación en donde el alumno o el padre de familia manifiesta que no se le brindó el servicio, la atención que se requería por parte del servidor público prestador del derecho a la educación, indicó de los Santos.
Adicionalmente, en los primeros seis meses de este año se han incrementado las orientaciones jurídicas hasta en un 40 por ciento, en comparación con el mismo periodo, pero del 2024, informó la titular de la Segunda Visitaduría, Sarah de los Santos Llamas.
“Las dudas de los ciudadanos estriban en si lo que están viviendo es una violación a derechos humanos o si es un tema jurídico y a dónde deben acudir, entonces se escucha en el área de orientaciones jurídicas al ciudadano, se ve cuál es la problemática y canaliza aquellas situaciones o hechos en donde se presume una violación a derechos humanos”, comentó.
Al final recordó que las quejas varían, contra las corporaciones policiacas pero las principales se presentan contra las direcciones de seguridad pública, entre ellos de Gómez Palacio, Mapimí, Tlahualilo, Nazas y Rodeo, que son los municipios que competen a la segunda visitaduría.