DurangoLaguna

Suman 31 sentencias condenatorias por violencia familiar en La Laguna de Durango

Un deudor alimenticio ha sido sentenciado a 4 años de prisión: Vicefiscalia 

Gómez Palacio, Durango.- En lo que va del presente años, suman 31 sentencias condenatorias por el delito de violencia familiar y una en contra de un deudor alimenticio, lo que se logró en un juicio oral, con una penalidad mayor a 4 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño, que es el propósito final, informó el Vicefiscal en La Laguna de Durango, Juan Francisco Ángeles Zapata.

En lo que va del año se tienen 39 carpetas de investigación contra deudores alimenticios, de las cuales por este tipo de delito 26 de ellas están judicializadas, precisó el Vicefiscal.

Respecto a las carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, oscilan entre 90 y 100 las que se abren mensualmente, es decir hasta junio del presente año, suman alrededor de 580, de las cuales se han obtenido 31 sentencias condenatorias, precisó Ángeles Zapata.

El funcionario ponderó el trabajo de coordinación que se ha realizado con los institutos de la mujer, en este caso de Gómez Palacio y todas las instituciones que participaron en este consejo, el cual dijo se ve reflejado en el seguimiento y el acompañamiento por parte de las autoridades tanto municipales estatales y federales hacia las víctimas.

“El tema de violencia familiar es un tema muy importante, es un es un delito que en algunos meses tenemos a la baja otros meses a la alza sin embargo creo que el hecho de que aumenten las denuncias, genera un resultado positivo, es decir este acuden a las instituciones porque creen en ellas, creen que pueden resolver se problema acudiendo ante una autoridad”. Comentó el Vicefiscal.

Al final hizo un llamado a la mujer para que denuncien, lo mismo a los vecinos u otros familiares que puedan percatarse de que están sufriendo de violencia y puedan acudir no nada más físicamente ante la fiscalía, sino también llamar al 911 que cuenta con las herramientas para poder orientarlos y ayudarlos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *