DurangoLaguna

Tras acuerdos entre autoridades e inconformes, próximo lunes, inicia clases el Instituto 18 de Marzo

El director no acudirá a la institución en tanto se realiza una investigación

Gómez Palacio, Durango.- A diez días de tomadas las instalaciones del Instituto 18 de Marzo, por personal afiliado a la Delegación sindical D-II-2 de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se acordó levantar su protesta y poder iniciar el ciclo escolar 2025-2026, que tuvo que haber iniciado el pasado 1 de septiembre.

Fue este viernes, cuando las autoridades educativas se reunieron con los inconformes, que, por diversas situaciones, solicitaban la destitución del Director Jesús Orozco.

Debido a que pasaron los días y no había solución a sus peticiones, la tarde noche de este jueves los padres de familia realizaron un bloqueo en la Avenida Madero esquina con Sarabia, para aumentar la presión y lograr que se retomaran las clases.

Previo a la reunión celebrada, el subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, Ulises Adame de León, refirió que, con el apoyo del Ayuntamiento de Gómez Palacio, se harán las labores de limpieza y mantenimiento del plantel para que los alumnos puedan retomar sus clases el próximo lunes 8 de septiembre.

Entre otros acuerdos que se tomaron en la reunión, se determinó que el director no se presentará a la institución, hasta en tanto se realice una investigación a fondo.

Se estableció formalmente la mesa directiva de padres de familia y se dará de alta en el programa CURA para mayor contacto entre docentes y padres de familia.

Cabe citar que el Programa Educativo CURA es una plataforma educativa y aplicación móvil diseñada para gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en escuelas, conectando a maestros, directores y padres de familia.

Sus principales funciones incluyen el registro automatizado de calificaciones y asistencias, el envío de notificaciones en tiempo real a los padres sobre el rendimiento y comportamiento de sus hijos, y la generación de reportes y análisis de datos para optimizar la gestión educativa.

Al final Ulises Adame, agregó que también la próxima semana, se tendrá una reunión con los líderes estatales de la sección 44 del SNTE, para hacer las correcciones necesarias a los reglamentos internos, luego de que tienen 66 años de que no se ha sido reformado por lo cual solicitarán su actualización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *